El efecto que detecta partículas de alta energía

Date:

El 28 de julio de 1904 nació el físico y matemático ruso, descubridor de la radiación que lleva su nombre, Pavel Alekséyevich Cherenkov, quien estudió la radiación electromagnética producida por el paso de partículas cargadas eléctricamente en un determinado medio, a velocidades superiores a la fase de la luz en ese mismo medio.

Se sabe que la velocidad de la luz en el vacío es de 299,792 kilómetros por segundo (km/s), en el aire de 299,705 km/s y en el agua de 225 mil km/s, es decir que esas partículas cargadas eléctricamente alcanzan velocidades mayores que 225 mil km/s.

El efecto Cherenkov aparece como un resplandor azul en piscinas con agua de los reactores nucleares. Esta particularidad ha encontrado su aplicación científica en experimentos de alta energía de los aceleradores de partículas, como el Gran Colisionador de Hadrones, ya que este efecto permite detectar las partículas y proporciona la celeridad (módulo de la velocidad) y la dirección de las partículas de alta energía.