El deslumbrante descubrimiento solar del Helio

Date:

El 18 de agosto de 1868, las investigaciones sobre la naturaleza gaseosa de la cromósfera solar llevaron al astrónomo francés Pierre Jules César Janssen a descubrir el helio, segundo elemento químico más ligero y abundante, después del hidrógeno, los dos elementos son los principales constituyentes de la cromosfera solar.

Tras varias expediciones para observar eclipses solares, en la India Británica Janssen detectó una línea amarilla brillante en el espectro de la cromosfera del Sol, lo que indicaba la presencia de un elemento hasta la fecha desconocido. Por el brillo de las líneas, planteó la observación del espectro bajo condiciones ordinarias de la luz del día, sin necesidad de un eclipse.

Por su parte, el astrónomo inglés Joseph Norman Lockyer realizó las mismas observaciones y señaló que se trataba de un cierto tipo de hidrógeno, posteriormente se demostró que se trataba del helio,un nuevo elemento en la tabla periódica.

El helio se representa con el símbolo He y número atómico 2. Es incoloro, inodoro, insípido, inerte y no tóxico. En honor del astrónomo, la Unión Astronómica Internacional llamó Janssen a un cráter de impacto de la Luna