El descubrimiento del Polonio, elemento químico altamente radiactivo

Date:

El 18 de julio de 1898, los científicos Marie y Pierre Curie descubrieron un nuevo elemento químico, el Polonio, cuyo símbolo en la tabla periódica de los elementos es Po y su número atómico 84; el Po es un metal altamente radioactivo, químicamente similar al Telurio (Te) y al Bismuto (Bi), presente en minerales de Uranio (U).

Este metal fue descubierto gracias a sus investigaciones sobre los efectos de la radiactividad de la pechblenda (variedad masiva e impura de la uraninita, mineral altamente radioactivo).

En honor a su esposa, Pierre Curie nombró a este nuevo elemento químico Polonio por el país natal de Marie. El Po se usó en la fabricación de la bomba atómica lanzada en Nagasaki y también se utiliza en dispositivos para la eliminación de cargas estáticas, en cepillos especiales para eliminar el polvo en películas fotográficas y en fuentes de calor para satélites artificiales o sondas espaciales.

Por el descubrimiento del Po, así como por el aislamiento y el estudio de la naturaleza y compuestos del Radio (Ra), Marie Curie recibió en 1911 el Premio Nobel de Química. Es la única persona en recibir dos premios Nobel de distintas especialidades de la ciencia, pues en 1903 obtuvo el de Física, por sus investigaciones en radiactividad.