Día Mundial de las Madres y los Padres

Date:

La Asamblea General de Naciones Unidas, el 17 de septiembre de 2012 declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y los Padres, con la finalidad de reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo.

La celebración ofrece una oportunidad única para apreciar a todos los padres en todas partes del mundo por su dedicación desinteresada a los niños y su sacrificio para sacar adelante a sus hijos. Asimismo, la resolución de referencia invita a los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas a que celebren este día colaborando plenamente con la sociedad civil, y haciendo participar a los jóvenes y los niños de forma especial.

En el ámbito internacional existen muchos factores que atentan contra la labor de los padres y las madres, tales como la violencia intrafamiliar; la violencia en general; el abandono; la migración; enfermedades como el VIH/SIDA; los riesgos antes, durante y después del embarazo; y el acceso desigual a la educación. Lo anterior pone de relieve la necesidad profunda y universal de que haya figuras paternas y maternas positivas en las familias. Asimismo, invita a desarrollar y ampliar políticas y servicios de asistencia familiar.

En este sentido, la responsabilidad fundamental de la familia siempre ha sido la de cuidar y proteger a los niños, y asegurar el desarrollo armonioso de su personalidad. La familia garantiza que los hijos puedan crecer en un ambiente de felicidad, amor y comprensión para afrontar mejor el futuro.

La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce expresamente que la función principal en la crianza de los niños recae en las madres y los padres, que son las principales personas encargadas de la crianza y desarrollo de los niños, así como en sus maestros y proveedores.

Los padres son los pilares de la estructura familiar, de las comunidades y de la sociedad. Rendimos homenaje a su devoción, compromiso y sacrificio para asegurar el futuro de sus hijos.