Día Internacional de la Mujer 2022

Date:

Con profunda satisfacción conmemoramos el Día Internacional de la Mujer en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), porque con sus conocimientos, habilidades, destrezas y experiencia contribuyen a enriquecer a la institución; porque nuestras compañeras no conocen barreras de género, sino que propician la suma de esfuerzos en tareas administrativas y operativas estratégicas, así como en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Prácticamente desde la creación del IMP, nuestra comunidad ha estado comprometida en lograr la igualdad laboral y no discriminación.

Recientemente, en enero de 2022, el IMP recibió la certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, que reconoce las acciones conducentes a fomentar la participación de mujeres y hombres en igualdad de condiciones para lograr los objetivos institucionales.

Entre esas acciones se encuentra la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, emitida por el Director General, así como la creación del Grupo de Trabajo de Igualdad Laboral y No Discriminación, que tiene entre sus funciones vigilar el desarrollo e implementación de prácticas de igualdad laboral y no discriminación.

Este interés por la igualdad laboral se remonta a los primeros años del IMP, en los que la incorporación de las mujeres al universo laboral de la institución fue propiciada y fomentada por las autoridades. Desde las primeras décadas el papel de las mujeres fue creciendo, tanto en número como en relevancia de las funciones que desempeñan.

Por ejemplo, en la primera década del Instituto, cuando la población femenina ascendía a 106 compañeras, una investigadora, la doctora Susana Chow Pangtay, intervino de manera importante en la fundación del Grupo de Investigación del IMP. En la segunda década el aumento fue de 441 mujeres, que ingresaron a las diferentes áreas del IMP; de 1986 a 1995 se registró la mayor incorporación de personal femenino, fueron 549.

Y así desde entonces, las mujeres han tenido una presencia importante en nuestra institución, con un crecimiento en las áreas de investigación y especialidades, en las que han destacado por sus aportaciones a la industria petrolera, que les han significado premios y reconocimientos, tanto en el propio Instituto como en asociaciones profesionales y organismos públicos y privados que valoran su capacidad, conocimientos y solidaridad.