A continuación, se presenta una serie de datos comparativos con 10 años de diferencia, respectivamente, en la tasa poblacional que tenemos en nuestro país.
Al respecto, los datos se encuentran divididos entre hombres y mujeres, por lo que se puede observar que se presentó un crecimiento exponencial de mujeres que llegaron a 14 millones 649 mil 475 mujeres más en estos últimos 10 años; en tanto que el número de hombres en nuestro país fue de 13 millones 881 mil 137 más.
Se puede concluir que se observa una diferencia de 3 millones 67 mil 244, en favor de las mujeres que hay en nuestro país, como se observa en la siguiente tabla:
Población | 2000 | 2020 |
Mujeres | 49,891,159 | 64,540,634 |
Hombres | 47,592,253 | 61,473,390 |
Un dato alarmante es la tasa de homicidios que se ha presentado en estos últimos 10 años; en mujeres se ha incrementado un 3.13 % y en hombres un 27.7 % de 2000 a 2021.
Si se hace una comparación entre ambos sexos se encuentra una diferencia de 41.24 % en favor de los hombres, lo que significa que la tasa por homicidios va al alza en hombres, como se observa en la siguiente tabla:
Tasa por homicidios | 2000 | 2021 |
Mujeres | 2.58 | 5.71 |
Hombres | 19.25 | 46.95 |