El Estado de Coahuila, alberga el parque solar más grande de América Latina, el Parque Solar Villanueva, que forma parte del proyecto global (R) Evolution de la empresa italiana Enel Creen Power (EGP), que se encuentra ubicado en medio del desierto mexicano, en el Municipio de Viesca.
El Parque Solar, inaugurado en 2018, es considerado el más grande de Latinoamérica en su tipo, tiene una extensión de 2 mil 400 hectáreas, en el que se instalaron 2.3 millones de paneles solares, una capacidad instalada de 754 Mega Watts (MW), equivalente a abastecer de energía eléctrica a 1.3 millones de hogares; para una producción anual de mil 700 Giga Watts por hora. La inversión en ese parque fue de 650 millones de dólares, conforme datos recabados en el sitio de EGP, noticias.
La planta está respaldada por un contrato de venta de la energía producida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con volúmenes controlados por un periodo de 15 años y de certificados de energía limpia (Cel) por 20 años.
Esta planta es parte de los 36 proyectos de energías renovables con los que cuenta Coahuila, de los cuales cinco están en operación y el resto está en etapa de construcción, lo cual representa una inversión de 4 mil 644 millones de dólares, con una capacidad de generación de 4 mil 395 MW.