Cinco de cada diez mujeres en México se encuentran en el mercado laboral

Date:

La mitad de las mujeres en México forman parte de la fuerza laboral. Al corte del cuarto trimestre del 2022 se registró una tasa de participación femenina de 45.6 %, de acuerdo con cifras de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) del INEGI.

Aunque este nivel muestra una recuperación pospandemia, también se observa que desde hace 10 años no se han avanzado en la integración de más mujeres al mercado de trabajo remunerado.

En el caso específico del sector energético, de acuerdo con estudios realizados en la materia, todavía existe una menor matricula en el sector educativo, tanto de las mujeres que ingresan como de las que egresan, lo que reduce la incorporación de mujeres en este sector.

La mitad de las mujeres en México forman parte de la fuerza laboral. Al corte del cuarto trimestre del 2022 se registró una tasa de participación femenina de 45.6 %, de acuerdo con cifras de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) del INEGI.

Aunque este nivel muestra una recuperación pospandemia, también se observa que desde hace 10 años no se han avanzado en la integración de más mujeres al mercado de trabajo remunerado.

En el caso específico del sector energético, de acuerdo con estudios realizados en la materia, todavía existe una menor matricula en el sector educativo, tanto de las mujeres que ingresan como de las que egresan, lo que reduce la incorporación de mujeres en este sector.

Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Anuario estadístico de educación superior, 2017.