BIQ, primer edificio alimentado por energía procedente de algas

Date:

En 2013, un día como hoy se inauguró en Hamburgo, Alemania, el primer edificio alimentado con energía producida exclusivamente por algas. Bautizado como BIQ House (Bio Intelligent Quotient), se trata de un edificio de cuatro pisos y 15 departamentos, con fachadas biorreactivas de algas que sirven como banco para la producción de energía sostenible.

El edificio se compone de 129 paneles de vidrio de 2.5 x 0.7 metros cada uno, repletos de microalgas que pueden moverse para posicionarse frente al sol. De esta forma se permite el desarrollo de las algas que, a su vez, aportan a la estructura combustible, calor y aislamiento del ruido exterior.

El diseño de su fachada permite el crecimiento rápido de las algas, que reciben la luz solar y proporcionan sombra al interior. Los biorreactores capturan el calor solar térmico que alimenta el edificio.

Este proyecto fue presentado en el marco de la inauguración de la Exposición Internacional de la Construcción de Hamburgo, como un producto de energía sostenible para zonas urbanas por medio de edificios autosuficientes, que responden y se adaptan a las condiciones del entorno.