Biot estudió la polarización de la luz, aplicada en las actuales pantallas de cristal líquido

Date:

Jean-Baptiste Biot, quien nació el 21 de abril de 1774, estudió el fenómeno de la polarización de la luz, que actualmente se aplica en en las pantallas de cristal líquido (LCD).

Sus campos de investigación fueron muy variados: se considera que aportó la primera prueba del origen no terrestre de los meteoritos; se adentró en el electromagnetismo, astronomía, mineralogía, óptica, y fue uno de los pioneros en el estudio de las características magnéticas, eléctricas y químicas de la atmósfera, ya que esta información la obtuvo directamente de la atmósfera a bordo de un globo aerostático a cuatro mil metros de altitud, en compañía de Gay-Lussac, quien postuló la ley que lleva su nombre, la cual relaciona la presión del gas con la temperatura.

En colaboración con el físico Félix Savart (1791-1841) formuló la Ley de Biot-Savart que describe cómo se genera un campo magnético mediante una corriente eléctrica estacionaria, en la que demostró la relación existente entre la electricidad y el magnetismo.

También descubrió las propiedades ópticas de la mica, particularmente del tipo de mica llamado biotita, nombre del mineral que se puso en su honor.

El 3 de febrero de 1862 Jean-Baptiste Biot falleció en París a la edad de 87 años.