Bergström descubrió las prostaglandinas, mediadores celulares con efectos diversos

Date:

Después de una larga enfermedad, el 15 de agosto de 2004 murió en Estocolmo, Suecia, el bioquímico Sune Karl Detlof Bergström, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1982, junto con los bioquímicos Bengt Samuelsson y John Robert Vane, por sus descubrimientos sobre las prostaglandinas y sustancias biológicamente activas relacionadas.

Durante la investigación, Detlof Bergström purificó varias prostaglandinas y determinó su estructura química; además, demostró que las prostaglandinas se forman a partir de ácidos grasos insaturados, por lo que su metabolismo despertó un gran interés para futuras investigaciones.

Las prostaglandinas, llamadas así porque primero se descubrieron en la próstata, actúan sobre diferentes sistemas del organismos, regulan diversas funciones, como la presión sanguínea, la coagulación, la respuesta inflamatoria alérgica, el aparato digestivo y el sistema reproductor.

Además del Premio Nobel, fue reconocido junto a Bengt Samuelsson con el Premio Louisa Gross Horwitz, 1975 y de manera individual con el Premio Cameron de Terapéutica, 1977.

Sune Karl Detlof Bergström nació el 10 de enero de 1916 en Estocolmo, Suecia, estudió en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia y en las universidades de Columbia en Nueva York, Estados Unidos y de Bâle, Suiza.