Ausentismo/presentismo

Date:

Ausentismo

Uno de los efectos de no tener equilibrio o haberlo perdido por la situación laboral, es no asistir a trabajar.

El ausentismo laboral es la no asistencia al trabajo por un periodo de uno o más días laborales, es considerado un problema de salud, con un creciente interés por su impacto en la calidad de vida, salud mental del trabajador, economía y competitividad organizacional.

Este problema de salud pública presenta un creciente interés por su impacto nocivo en la economía, la competitividad de las empresas y el desarrollo de talento, que afecta de forma global la salud mental del trabajador, pues interfiere en el despliegue óptimo de habilidades, conocimientos, destrezas, experiencias y aptitudes de quienes se consideran el capital intelectual de la organización.

Presentismo

No rendir, no participar y no hacer lo que uno debe, es otro de los efectos de no estar en equilibrio o haberlo perdido.

El presentismo onsiste en acudir al trabajo, pero dedicar una parte de la jornada a actividades que no guardan relación con las tareas propias del puesto que se ocupa, entre las que se encuentran: consultar páginas web, usar el correo electrónico, hacer llamadas telefónicas o cualquier otra actividad ajena al trabajo.

Durante el presentismo laboral el empleado se encuentra en su puesto de trabajo, pero ausente en sus funciones.