Argentina y Malasia construirán una planta productora de gas natural licuado

Date:

Las empresas estatales de energía YPF de Argentina y Petronas de Malasia, analizaron los pasos por seguir para desarrollar un proyecto para producir de Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina, que le permitirá a ese país ser un exportador importante de gas.

El proyecto abarca desde la producción de gas en un Bloque de Vaca Muerta, su transporte por un gasoducto de 620 kilómetros desde el yacimiento hasta la terminal de procesamiento y su industrialización. Se prevé que la construcción podrá iniciarse a finales del 2023 o principios de 2024.

El proyecto de cinco fases para integrar la producción, almacenamiento, transporte a través de ductos y licuefacción de gas, en su primera fase de la industrialización, prevé la instalación de dos barcos licuefactores y, en la segunda fase, la construcción de una planta de licuefacción escalable con una capacidad de producción final de 25 millones de toneladas al año, lo que equivale a 465 barcos metaneros.

Se estima invertir 10 mil millones de dólares en la primera etapa, cuya producción permitirá producir hasta 5 millones de toneladas/año de GNL.

En un comunicado, YPF refirió que estas acciones forman parte de un Acuerdo de entendimiento para la construcción de la primera planta productora de GNL en Argentina, suscrito por YPF y Petronas, en septiembre del año pasado.