Murió a los 56 años, el 21 de julio de 1991, el científico y profesor de bioquímica Allan Charles Wilson, quien desarrolló teorías científicas como El Reloj Molecular, técnica que utiliza la tasa de mutación de las biomoléculas para deducir el momento en la prehistoria cuando dos o más formas de vida divergieron; estos datos biomoleculares utilizados para sus cálculos son secuencias de nucleótidos para ADN y ARN o secuencias de aminoácidos para proteínas. Los puntos de referencia para determinar la mutación son por lo regular fechas fósiles o arqueológicas.
Esta teoría se probó en 1962 en las variantes de proteínas de hemoglobina de varias especies animales, y se usan de manera común en la evolución molecular para estimar los tiempos de especiación o radiación.
Allan Charles Wilson nació el 18 de octubre de 1934 en Ngāruawāhia, Nueva Zelanda. Su legado a la ciencia se le atribuye a su conocimiento en bioquímica y biología evolutiva; a su insistencia en la cuantificación de los fenómenos evolutivos y a su conocimiento de nuevas técnicas moleculares que podrían arrojar descubrimientos sobre biología evolutiva.