Alemania construye su primera terminal flotante de gas natural licuado

Date:

Tras el conflicto bélico en Ucrania, la disminución de suministro de gas ruso y la desconexión del gasoducto Nord Stream 1, a Alemania le faltan alrededor de 50 mil millones de metros cúbicos de gas para completar sus suministros anuales, por lo que su nueva terminal flotante le permitirá importar gas natural licuado (GNL).

Con el objetivo de avanzar hacia un abastecimiento energético seguro, en el puerto de Wilhelmshaven, al norte de Alemania, se terminó la construcción de la nueva infraestructura para completar una unidad flotante de almacenamiento de GNL (FSRU, Floating Storage Regasification Unit), que incluye un muelle, tuberías y líneas eléctricas.

Esta obra se terminó con un ritmo de construcción sin precedentes en Alemania, tan solo 194 días, gracias a las excepciones de permisos y a la supresión de las evaluaciones de impacto ambiental.

Se prevé que a mediados de este diciembre llegue al puerto de Wilhelmshaven el buque Höegh Esperanza, propiedad de Höegh LNG Holdings, a fin de asegurar una capacidad continua de 5 mil millones de metros cúbicos de GNL por año, y una capacidad máxima de 7.5 mil millones de metros cúbicos de GNL por año.