Aaron Klug, precursor en las investigaciones del genoma humano

Date:

El 11 de agosto de 1926 nació en Zelvas, Lituania, Aaron Klug, científico británico que recibió el Premio Nobel de Química en 1982 por sus estudios sobre la estructura de grandes ensambles de moléculas, que son importantes en los seres vivos y por sus métodos novedosos para estudiarlas.

Sus padres de origen judío se lo llevaron a vivir a Durban, Sudáfrica, cuando tenía dos años de edad. Estudió medicina y bioquímica en la Universidad de Witwatersrand, Johannesburgo así como química, física y matemáticas, por lo que se licenció en ciencias.

En 1952 terminó su doctorado en Física del estado sólido. A finales de 1953 se incorporó al Birkbeck College de Londres donde trabajó con la experta en cristalografía de rayos X y química, Rosalind Franklin.

Aaron Klug era un apasionado del estudio de los microorganismos, por lo que en 1958 estudió a los virus esféricos, en 1962 prosiguió sus estudios estructurales de los virus y desarrolló la microscopia electrónica como técnica cristalográfica.

Sus contribuciones fueron fundamentales para la culminación del proyecto del genoma humano. Falleció en Cambridge, Reino Unido en 2018.