1905, año en que Einstein revolucionó la física

Date:

El 27 de septiembre de 1905 el físico alemán, Albert Einstein dio a conocer la ecuación más famosa de la historia sobre la teoría de la relatividad: E=mc2; basada en la teoría de la gravedad, reemplazó a la gravedad newtoniana para objetos que se mueven a velocidades próximas a las de la luz.

Con apenas 26 años, Einstein, un empleado en la Oficina de Patentes de Berna, Suiza, revolucionó la física al publicar, en 1905, cinco trabajos en la prestigiosa revista alemana especializada en física, Annalen der Physik; lo que se consideró como el Annus Mirabilis (año de los milagros) de Einstein.

Dos de esos trabajos sentaron las bases de la teoría restringida de la relatividad, donde presentó su fórmula E=mc2, siendo que la Energía (E) equivale a una cierta cantidad de materia y su masa (m) por la velocidad de la luz (c); demostrando que el tiempo está relacionado a la materia y al espacio y por esto esas tres dimensiones constituyen un continuum; lo cual ha permitido explicar el universo, la distribución de estrellas y planetas y ha servido para un mejor aprovechamiento de la energía nuclear y el desarrollo del sistema de posicionamiento global GPS, por sus siglas en inglés.

Sus teorías le hicieron ganar el Premio Nobel de Física en 1921.